Empezaré a recuperar mis escritos en el primer blog que tuve que fue en la página de Blogia y al cual titulé MIS LOCURAS:
Acerca de
El ser humano lleva muchas cosas por dentro que la sociedad los obligó a reprimir, algunas veces esto duerme en el fondo de nosotros mismos, otras busca la mejor oportunidad para salir, casi siempre lo hace en el peor momento y todo ello es tomado como locura.
Todos los que son tomados como locos, muchas veces sólo por ser libres al expresarse, tendrán aquí su espacio. Pueden publicar lo que deseen con sólo solicitarlo. Espero que les guste la idea. Nos estaremos encontrando en esta locura cybernética.
(MAYO 2005)
Acerca de MIS LOCURAS
Nací un 06 de diciembre del 79, debí nacer un 29 de noviembre pero estaba muy cómoda allí adentro y decidí tomarme una semana más, papá perdió la apuesta con sus familiares.
Viví muy feliz en la casa en que nací (como en los tiempos antiguos mamá dio a luz en su casa) nunca tuvimos mucho pero fui muy feliz, cuando no tienes nada, la imaginación te permite tener las cosas que los que tienen algo nunca podrán tener. Somos seis hermanos, todos hemos seguido una carrera, a todos les va bien, tal vez a unos mejor que a otros, pero ahora todo es distinto.
Hoy tengo 25 años, casi 26 ya. Aún busco donde ubicarme aquí afuera, por dentro sé muy bien cual es lo mío.
Moriré dentro de unos años, dormida en mi cama y con el televisor encendido.
(MAYO 2005)
Bienvenidos
Les doy la más cordial bienvenida a este espacio de distracción, y espero que muchos al encontrar locuras en esta página no se sientan tan solos.
Quisiera que esta página sirva para alojar a aquellas personas que sienten que no encajan en esta sociedad y que hayan perdido libertad por miedo a no ser aceptado y ser criticado.
Por eso este blog tiene como imagen al Principito. Para mí, el mejor símbolo de libertad y pureza.
Espero sus comentarios.
10 de Mayo de 2005
La pequeña Mafalda
El gran Quino creó hace muchos años a la pequeña más grande de la historia argentina: Mafalda.
Quienes hemos leído a Mafalda sabemos que es ella, aquella amiga por la cual el Principito dejó su planeta y a su flor. Lamentablemente no pudo hallarla, llegó a la Tierra antes de que ella naciera.
Mafalda nos muestra una forma de vida que pocos logran. Para el egoísmo, la envidia y la maldad del mundo, Mafalda pasa inadvertida. Pero leer una sola tira de ella es suficiente para que aquel que aún guarde una fibra de sensibilidad en su alma reaccione ante el mundo y a su forma de vivir. Los que deseen confiar en mis locuras, hagan la prueba y verán que sacar al niño que tenemos dentro es más provechoso que dejarnos llevar por nuestra naturaleza maliciosa.
PD: Y no se olviden de revisar más material de Quino, ya que detrás de esa gran niña hay una gran mente llamada Joaquín Lavado para todos nosotros simplemente Quino.
10 de Mayo de 2005
La letra que tanto busqué
Esta canción la escuché desde siempre, en todos los programas que emitían música del recuerdo ella era infaltable. Hoy en día en nuestras radios peruanas casi no existen esos programas. Solo existe una llamada La Inolvidable que ha recogido toda aquella música que realmente vale la pena de llamarse balada, mis felicitaciones a aquella emisora, ya que gracias a ella pude conseguir la letra de esta canción llamada Y lloro. Espero que quienes sepan el autor y el año de esta canción me la hagan saber. Aquí les va a la letra a ver si algunos la reconocen y recuerdan.
Y lloro
Hace horas que siento una tristeza tan grande que no sé ni lo que hacer ni sé por donde ir, hay tantas cosas que quisiera decirte pero ya no estás aquí, y lloro si ella me ve, lloro.
Tan solo intento asegurar la cabeza pero vuelve a suceder, cierro los ojos y en la noche me quema la voz de aquella mujer, y lloro, sin ella ceder lloro. Lloro por todos los sueños perdidos, por ese mañana que nunca llegó, lloro de rabia y me duele el olvido lloro por los dos, sin llanto, lloro por todo si fuera preciso, lloro por tantos y tantos recuerdos, lloro por todo y por todo te digo, te espero, te quiero.
Lloro en silencio y se abre la herida, la herida que el tiempo no cicatrizó lágrimas viejas de toda una vida, lágrimas de amor, vacías.
Lloro por todo los sueños perdidos por ese mañana que nunca llegó, lloro por todo y por todo te digo, te espero, te quiero, te amo. Y lloro.
13 de mayo de 2005
Eso eso eso
Me declaro abiertamente, fanàtica consumada de Chespirito, su mùsica, sus poemas y por supuesto sus personajes.
El primero de ellos es el infaltable: Chavo del Ocho. Quién no recuerda las locuras de esa vecindad y sus simpàticos personajes. Mi favorito era Don Ramòn y sus frases como "Compermisito dijo monchito y se fue a tomar un cafecito", y tal vez el capìtulo màs recordado, porque cierra la mejor etapa de la vecindad, es el viaje a Acapulco, en donde al final Chespirito se luce con una composiciòn realmente hermosa llamada "Buenas noches vecindad".
Otro de sus personajes principales es El Chapulìn Colorado y su tierna torpeza, el Chapulìn es el modelo de hèroe a seguir, sino recordemos como se enfrentaba a todo lo que temìa o aquel capìtulo en que le dio de comer a un ladròn para que dejara de robar. No en vano su escudo, es un corazòn. Mis capìtulos favoritos eran aquellos en los que contaba historias, uno de los que màs me gustaron fue el de "Juleo y Rumieta" allì recitan el famoso: "Con esperanza la loca vengo a decirte cantando que con besos suspirando voy a partirte la boca" o "Eres como el arroz de la fonda de mi cuñada" en vez de decir "Eres como la rosa del fondo de la cañada", pequeños detalles como estos hicieron deleitar a muchos, pero lo màs bonito es que al final sale una canciòn llamada "La Patita y el Tulipàn", espero que todos la recuerden porque es muy tierna.
Podriamos seguir recordando màs cosas, capìtulos y personajes pero en uno de los enlaces que brindo pueden entrar a la página màs completa de Chespirito y podràn encontrar una trivia para probar que tan fanàticos son del Chavo y del Chapulin.
Suerte.
13 de mayo de 2005
Para los que disfrutan de verla
En estos días el cielo ha estado muy despejado y ha dejado ver una hermosa media luna. Para aquellos que disfrutan mirándola y viendo las estrellas, les recuerdo que se den un tiempito para alzar su mirada al cielo y limpiar su mente y alma con la bella inmensidad que el cielo nos brinda.
Hijo de la luna
(Mecano)
Tonto el que no entienda, cuenta una leyenda
que una hembra gitana, conjuro a la luna hasta el amanecer
llorando pedía al llegar el dia, desposar un calé.
Tendrás a tu hombre piel morena, desde el cielo hablo la luna llena
pero a cambio quiero el hijo primero
que le engendres a él, que quien su hijo inmola
para no estar sola, poco le iba a querer
(1)Luna quieres ser madre y no encuentras querer
que te haga mujer. Dime luna de plata
qué pretendes hacer, con un niño de piel, hijo de la luna.
De padre canela nació un niño blanco como el lomo de un armiño
con los ojos grises, en vez de aceituna
niño albino de luna, maldita su estampa
este hijo es de un payo, y yo no me lo callo(1)
Gitano al creerse deshonrado, se fue a su mujer cuchillo en mano
!de quien es el hijo? me has engañao fijo,y de muerte la hirió
luego se hizo al monte, con el niño en brazos
y alli le abandono.(1)
Y en las noches que haya luna llena, será porque el niño esté de buenas
y si el niño llora, menguara la luna, para hacerle una cuna
y si el niño llora, menguara la luna, para hacerle una cuna.
14 de mayo de 2005
El invierno
Llegó el invierno, frío, oscuro, triste. He aprendido a abrigarme por dentro, por fuera será más fácil, ha llegado el invierno con todos sus olores del pasado, con lágrimas que hoy no tienen sentido. Ha llegado el invierno después de tiempo y recién ahora noto que he cambiado...es mejor abrigarse y dormir.
24 de mayo de 2005
Escritos
Por suerte esta página no es muy accesible, así que la utilizaré para decir lo que quiera. No sé qué es lo que quiero decir, tal vez que hoy tuve un sueño...un sueño un poco raro y tonto. Alguien que no conocía, bueno que no conozco porque en mi sueño sí lo conocía andaba preguntando por mí, yo lo veía desde arriba como un Dios, como se ven las cosas en un sueño y lo veía hablando con gente que me conocía y preguntaba por mí porque no me entendía, porque no sabía que quería decir con lo que siempre repetía. Al parecer en mi sueño yo era una persona muy extraña y aún despierta creo que lo soy porque todo lo que dijo es algo que siempre repito.
No recuerdo bien los detalles pero sí recuerdo algunas cositas. Preguntó porque siempre hablaba de que nada era para siempre y que algún día todos moriremos y preguntó porque siempre quería morir, estaba preocupado porque pensaba que estaba loca. No sé quien sería pero me dio tanta ternura que me gustaría que existiera. También preguntó porque siempre hablaba de un libro (no, para sorpresa de muchos no era de El Principito)es un libro en el que hay un personaje con el que me sentí identificada y con el que puedo explicar el porqué de mi eterna tristeza y preguntó también porque siempre hablaba de una película. Lo curioso es que esa película recién la he visto ayer, pero claro me gustó mucho como para hablar siempre de ella. Ya no recuerdo más de mi sueño pero fue muy bonito, debió ser un angelito que se metió en mi sueño porque me dio tanta paz y me parecía alguien tan tierno, tan puro, tan lleno de bondad, no sé cómo explicarlo. Recuerdo también que andaba preocupado porque decía que yo siempre hablaba en clave jejeje y que no estaba bien que hiciera eso, estaba realmente preocupado por mí y yo quería responder a todas sus preguntas, pero él no sabía que yo lo escuchaba.
Bueno cosas raras que me pasan siempre en los sueños, debe ser porque ayer tenía un poco de calentura.
13 de Junio de 2005
Un pequeño error
Al parecer hace mucho que no escribía aquí y pensé que habían borrado muchos de mis artículos. Me molesté tanto que pensé en escribir una queja pública contra la página, pero antes decidí investigar bien para no cometer ninguna barbaridad y me di cuenta que mis artículos se conservaban guardados por fechas y esta opción yo misma la había desactivado. Es muy difícil pensar cuando uno está ofuscada, no se debe juzgar a la ligera. Pero es muy difícil controlarse. Tal vez no tenga mucho que ver pero esto me recuerda una historia, una historia linda.
Dicen que hace muchos años salieron dos amigos a buscar aventuras, en el camino después de tanto conversar de distintas cosas empezaron los desacuerdos, se molestaron tanto que dejaron de hablarse, entonces uno de ellos que caminaba por la arena escribió: "Hoy mi amigo me ha ofendido" y continúo su camino. Días después cuando el hambre aquejaba volvieron a hablarse y uno de ellos compartió con el otro todo lo que tenía para comer. Entonces nuevamente el joven corrió y escribió en una piedra: "Hoy mi amigo me ha hecho un favor" y continúo. El otro extrañado preguntó: "¿Por qué la primera vez escribiste en la arena y ahora escribes en la piedra?". A lo que el otro respondió: "Una ofensa debe borrarse con el viento un favor debe quedar grabado en nuestros corazones"
07 de Julio de 2005
Mi alrededor
Hubo un tiempo en que decidí que no volvería a tener ninguna amistad que no pensará como yo, y dejé a muchas personas de lado. Luego pensé que no importaba que tan distintos fueran a mí con tal de que fueran buenos conmigo yo los aceptaría y recuperé algunas amistades. El tiempo me hizo ver que la amistad no era egoísmo no era buscar lo mejor para uno sino saber soportar los defectos de los demás y apoyar a quien lo necesite aunque no sea de nuestro agrado y estuve para quien me necesitara.
Ahora no sé que sea lo mejor, si a las personas a las que has intentado comprender y le has dado tu mano sólo han sabido pagarte mal, si a pesar de ello has intentado comprenderlas, continúan haciendo lo mismo. Cuál es el límite de todo esto?. Cómo saber a quién ofrecer una buena amistad, comprensión y apoyo? Si por lo menos sólo no te lo agradecieran y les fueras indiferente, pero gozan en la podredumbre de su maldad como si quisieran vengarse de haberles querido dar una mano, cómo si te odiaran tanto que no quieren dejarte para saber los momentos en que eres infeliz, tal vez la gente odia a quienes tienen lo que ellos no pudieron, o son lo que ellos no pueden ser. Cómo saber lo que lleva una persona por dentro? si decides darle lo mejor de ti y sólo encuentras que te quieren mostrar su peor lado. Ahora tengo buenos amigos, pero no sé hasta que punto serán buenos y hasta cuándo? y si volteo un día y veo que todos están contra mí, esperando el mejor momento, mi momento mas débil para lanzarse sobre mí?. Sí he tenido tanto tiempo a mi alrededor a gente que sólo busca sacar provecho de los demás para calmar sus inquietudes y problemas y al final cualquier daño lamentado es el propio como si los demás no valieran nada y quieren que los demás sufran sus daños como si fueran los únicos seres sobre la tierra, gente sin arrepentimiento y si sienten algún arrepentimiento y si tienen alguna consideración es por alguien igual a ellos. Los que quieren hacer las cosas bien no tiene ningún valor, no importan.
Cómo ver lo que hay debajo de toda masa de carne y huesos? me he llevado muchas sorpresas últimamente tal vez porque no conocía el lado malvado de la vida: el egoísmo, la envidia, el rencor, la venganza, la vanidad, la traición, el cinismo y la hipocresía.
Nunca creí que esas cosas estuvieran tan cerca a mí y es verdad que cuando uno más avanza se encuentra con lo peor de la vida, todos sacan lo peor de sí, todos tienen grandes defectos. Lo que ellos no saben es que esos defectos de cuando eran niños ahora ya no son simples defectos si no se convierte en maldad y perversidad. Tal vez el mundo piensa que sigue siendo niño y sigue cometiendo errores de niños, sin darse cuenta que los errores de niños en la adultez son muestras de poco corazón del egoísmo insano en que se convierte el egoísmo de un niño. Tal vez es por eso que el mundo se tiñe de maldad y malas acciones y continúa poniendo su cara angelical y todos pensamos que la maldad está muy lejos de nosotros. Pero está más cerca de lo que creemos y se engañan a sí mismas y nos engañan pensando y creyendo que son los mejores sin aceptarse y sin intentar despojarse de todo aquello.
Por qué no darse cuenta de lo que se están convirtiendo? por qué siempre excusarse y engañarse? por qué si saben que eso no quieren para ellos?, por qué no hay gente sincera a la que no le importe mostrar su lado bueno, malo y feo aunque le avergüence?. Cómo pueden dormir sabiendo lo que son, y cómo pueden sonreír ante los demás sabiendo que esconden un lado que les avergüenza y que no quieren que nadie sepa, cómo pueden recibir los elogios de aquellos que creen que son los mejores, cómo pueden vivir en una mentira tratando de engañar a los demás, cómo pueden matar lo bueno que tienen con acciones tan viles, cómo pueden mantener una mentira por tanto tiempo y pensar que jamás nadie se dará cuenta, cómo pueden huir de la verdad que los persigue? si las veces en que he mentido no he podido dormir y he terminado diciéndolo todo aunque algunas veces se haya pensado cosas peores a las que hice, no imagino vivir hasta hoy con ese sentimiento de culpa, si las veces en que he lastimado a alguien no he podido ni mirarle a la cara, cómo hay personas que si pueden mirarte a los ojos y seguir burlándose de ti como si tu los hubieras llevado a eso?. Hay muchas cosas que no entenderé nunca, quizás termine concluyendo como al principio: Hay que saber aceptar a los demás con sus defectos. Y todo continuará como un círculo vicioso. Pero como diría un lindo refrán "es mucho más maravilloso haber sido decepcionado miles de veces que haber perdido la fe en la humanidad"
.
09 de Julio de 2005
Por un mundo mejor
Bueno, espero que me sepan disculpar por mi anterior artículo (si es que alguien me lee) pero a veces uno se hace muchas preguntas y no entiende ciertas cosas, no digo nada nuevo, siempre he pensado así pero tal vez aquel día me sentí un poco cansada de la hipocresía de la gente, pero bueno a seguir adelante no más esas son las piedras en el camino que uno tiene que superar. De todas maneras no pienso nada malo de nadie es difícil hacerlo, pienso las cosas en general, en porque hay gente así, qué se gana con eso? una satisfacción momentánea? Y luego?. Pero como dice el título de una canción de Joan Manuel Serrat "Cada loco con su tema", sólo que es preocupante ver cómo las personas se destruyen solas y viven lamentándose de eso y culpando a los demás.
Pero continuemos en la difícil tarea de no hacer el mal a nadie y a luchar contra la naturaleza egoísta y autodestructiva que tenemos con la esperanza de que tal vez las siguientes generaciones sean mejores.
12 de julio de 2005
Continuará...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario