Qué difícil es llevar una relación y más cuando ya no tienes ganas de aguantar nada. Es tan difícil que he intentado buscar en Google temas sobre cómo llevar una relación tranquila o sin peleas y no me aparece nada. Nadie a encontrado una solución. A veces no entiendo porque cuando no quiero nada en realidad quiero demasiado y cuando lo tengo al final no era lo que quería. A veces no entiendo porque las personas tardan tanto en arreglar algo tan simple y cuando al fin se deciden ya dejó de ser lo simple que era, y sólo deja en el otro un sinsabor difícil de quitar. Cómo poder llevar bien una relación si las parejas se vuelven tan susceptibles a todo y todo es un fuerte rasguño. Cómo sobrellevar tantas cosas si no es lo único importante en nuestras vidas y no podemos dedicarle todo nuestro tiempo.
He decidido vivir tranquila y alejada de eso, he decido pensar como si estuviera sola. Los resultados se verán más adelante...ya les contaré si funciona.
jueves, diciembre 15, 2005
viernes, noviembre 18, 2005
Para los fanáticos 5 (última parte)
Ahora empezaremos con el Chapulín porque sino no acabaríamos nunca de recordar, pero antes
Refranes del chapulin colorado: (Porque ya lo dice el viejo y conocido refrán)
Más vale solo que mal que por bien no venga.
Es de sabios lo comete cualquiera.
Un error se comete al equivocarse.
Cría cuervos y te diré quien eres.
Dime con quien andas y te sacaran los ojos.
No por mucho madrugar, jamás su tronco endereza.
Árbol que crece temprano amanece más torcido.
El que porfía y no se arriesga, cruza venados en el mar
El león cree que todos son de arrepentidos esta lleno el infierno.
Una persona que tenga cuatro ojos ve mas que dos personas que tengan uno sólo.
Ladra que muerde no perra.
Perro que no ha de ladrar, déjalo morder.
Más vale prevenir que cien volando.
Más vale pájaro en mano que lamentar.
¡¡Bueno la idea es esa!!
Poemas recitados:
Original:
Con esperanza loca vengo a decirte cantando que con besos de tu boca voy a partir suspirando.
Chespirito:
Con esperanza cantando vengo a decirte loca que con besos suspirando voy a partirte la boca.
Original:
Eres como la rosa del fondo de la cañada
Chespirito:
Eres como el arroz de la fonda de mi cuñada
Frases del Chapulín Colorado:
-Árbol de la esperanza mantenme firme que no lloren mis ojos al despedirme.
- Calma calma que no panda el cúnico
- Todo mis movimientos están friamente calculados
- Siganme los buenos
- Los sospeché desde un principio
- No contaban con mi astucia
- Yo opino!!
- Se aprovechan de mi nobleza
- Es exactamente lo que iba yo a decir
- Ya lo dice el viejo y conocido refrán
- Si lo haaaaago
- Mis antenitas de vinil están detectando la presencia del enemigo
¡¡Bueno la idea es esa!!
Poemas recitados:
Original:
Con esperanza loca vengo a decirte cantando que con besos de tu boca voy a partir suspirando.
Chespirito:
Con esperanza cantando vengo a decirte loca que con besos suspirando voy a partirte la boca.
Original:
Eres como la rosa del fondo de la cañada
Chespirito:
Eres como el arroz de la fonda de mi cuñada
Frases del Chapulín Colorado:
-Árbol de la esperanza mantenme firme que no lloren mis ojos al despedirme.
- Calma calma que no panda el cúnico
- Todo mis movimientos están friamente calculados
- Siganme los buenos
- Los sospeché desde un principio
- No contaban con mi astucia
- Yo opino!!
- Se aprovechan de mi nobleza
- Es exactamente lo que iba yo a decir
- Ya lo dice el viejo y conocido refrán
- Si lo haaaaago
- Mis antenitas de vinil están detectando la presencia del enemigo
Y hay muchas más cosas que seguramente algún día lo pondré en un blog dedicado especialmente para Chespirito. Espero les haya gustado y hayan recordado muchas más cosas.
Para los fanáticos 4
"El perro arrepentido"
Vuelve el perro arrepentido con sus miradas tan tiernas
con el hocico partido con el rabo entre las piernas (Rep 16)
Confusiones del profesor jirafales:
D.F: Profesor Jirafales
PJ.: Doña Empapada
D.F: Profesor Jirafales
P.J: Doña Bikini
D.F: Profesor Jirafales
P.J: Doña Jubilada
D.F: Profesor Jirafales
P.J: Doña Masacota
D.F: Profesor Jirafales
P.J: Doña Metáfora
D.F: Profesor Jirafales
P.J: Doña Microbio
D.F: Profesor Jirafales
P.J: Doña Porquería
Para los fanáticos 3
Carta de la Chilindrina a su papá
Celaya, Guanajuato:
Papá Querido:
Toda la semana me la pase tomando clases de baile en la academia de danzas indigenistas: tango, guarachas y pasos dobles.
Ayer en la mañana mi tía se enojo conmigo y todo no mas porque yo siempre me hago la chistosa, eso me dío rabia, entonces tuve una idea, busque a mi tía y se la participé.
Yo les conté que mi papá es viudo; como lo extraño mucho, me quiero regresar ya, me va a llevar el mayordomo, pero voy a llegar cansada con el viaje.
Pero como el mayordomo no sabe donde vivo, sería bueno que vinieras a recogerme a la estación.... ¡Pero rápido que se hace tarde!
Según el chavo:
Si la haya Juana Gato:
Papá Cuerito:
Toda la semana me la pase tomando... me la pasé tomando clases de baile en la epidemia de panzas indigestaditas, tengo guaraches y piso doble.
Ayer en la mañana mi tía se mojo el ombligo.... y todo no más porque yo siempre me hago la chis, porque siempre me hago la chis...tosa
Esa medio rubia, entonces tuve una idea, busqué a mi tía y se la partí, se la parti...cipé
Yo les conté que mi papá es beodo; como lo estriño mucho, me quiero regresar ya, me va a llevar el mayor mono, pero voy a llegar casada con el viejo...(Aquí Don ramón toma la carta para terminarla de leer)
Celaya, Guanajuato:
Papá Querido:
Toda la semana me la pase tomando clases de baile en la academia de danzas indigenistas: tango, guarachas y pasos dobles.
Ayer en la mañana mi tía se enojo conmigo y todo no mas porque yo siempre me hago la chistosa, eso me dío rabia, entonces tuve una idea, busque a mi tía y se la participé.
Yo les conté que mi papá es viudo; como lo extraño mucho, me quiero regresar ya, me va a llevar el mayordomo, pero voy a llegar cansada con el viaje.
Pero como el mayordomo no sabe donde vivo, sería bueno que vinieras a recogerme a la estación.... ¡Pero rápido que se hace tarde!
Según el chavo:
Si la haya Juana Gato:
Papá Cuerito:
Toda la semana me la pase tomando... me la pasé tomando clases de baile en la epidemia de panzas indigestaditas, tengo guaraches y piso doble.
Ayer en la mañana mi tía se mojo el ombligo.... y todo no más porque yo siempre me hago la chis, porque siempre me hago la chis...tosa
Esa medio rubia, entonces tuve una idea, busqué a mi tía y se la partí, se la parti...cipé
Yo les conté que mi papá es beodo; como lo estriño mucho, me quiero regresar ya, me va a llevar el mayor mono, pero voy a llegar casada con el viejo...(Aquí Don ramón toma la carta para terminarla de leer)
Para los fanáticos 2
CARTA DEL PROF. JIRAFALES A DOÑA FLORINDA
Original:
La presente epístola es para ponerla al tanto del porque de mis tristezas. Por principio de cuentas, yo tengo que pagar tributo a su belleza, sus bellos ojos y en su boca labios ardientes; por eso decirle quiero. Que tenga usted la certeza de que me gusta mucho.
Firma: P.J.
Según el Chavo:
Le presente la pistola... es para ponerle al tonto del parque de mis tres tazas... Por el príncipe de los cuentos... yo tengo que pegarte bruto... cebollas, ajos, y en su vaca la vi usar dientes, por eso decirte cuero. Que tenga usted la cerveza de que me gusta macho.
Original:
La presente epístola es para ponerla al tanto del porque de mis tristezas. Por principio de cuentas, yo tengo que pagar tributo a su belleza, sus bellos ojos y en su boca labios ardientes; por eso decirle quiero. Que tenga usted la certeza de que me gusta mucho.
Firma: P.J.
Según el Chavo:
Le presente la pistola... es para ponerle al tonto del parque de mis tres tazas... Por el príncipe de los cuentos... yo tengo que pegarte bruto... cebollas, ajos, y en su vaca la vi usar dientes, por eso decirte cuero. Que tenga usted la cerveza de que me gusta macho.
Para los fanáticos
Para mí el humor y la genialidad de Chespirito es una de las mejores. Con la misma fórmula hace reír, llorar, odiar, enternecer en fin nos despierta muchos sentimientos, desde los capítulos de sus personajes hasta sus canciones y poemas las siguientes estrofas van para los fanáticos, los que no han olvidado ningún capítulo y para los que tienen los recuerdos guardados, a ver si con esto despertamos estos recuerdos, este es sólo el primer post sobre Chespirito.
Recuerdan las equivocaciones de Don ramón?:
"Tiene usted razón en colgar esa barriga, señor Anuncio"
"¿Entonces qué, señor Barba?, ¿le afeitamos la barriga?"
"Un momento, usted no se va de aquí sin su barriga, señor Bola"
"No quiere que le den barriga, señor Bola?"
"Se le nota que tiene usted mucha barriga, señor Condición"
"...señor!, yo soy incapaz de hacer una cosa como esa, y menos a una persona como usted que es todo barriga señor Corazón."
"Señor corazón, eso se llama tener barriga"
"...no tenga la menor barriga, señor Duda"
"Fíjese como ha acumulado barriga el señor Fortuna"
"Y de que color quiere su barriga señor Globo?"
"Hombre, a propósito, quién le entrega a usted la barriga señor Leche?"
"Me está usted amenazando de barriga, señor Muerte?"
"¿Le echaste la tierra en la barriga al señor Ojos?"
"Por que siempre ha de agarrar de barriga al señor Puerquito?"
"No hay nadie que toque tan bonito la barriga, señor Puerta"
"Tiene usted toda la barriga, señor Razón"
"Más barriga al señor Respeto"
"... digo, que no se puede estar siquiera un minuto sin chuparle la barriga al señor Sangre?" "Entonces que señor Suela, le cambiamos la barriga?"
"Habemos hombres que nacemos sin barriga, señor Suerte"
"¡Que barbaridad!, de verdad que tiene usted muy poca barriga, señor Suerte?"
"Y tu Chavo, ay de ustedes donde vuelvan a decir que el señor Tinaco parece barriga"
"Pero bien que le echaste la barriga en los ojos al señor Tierra"
"Es usted una barriga, señor Vaciado"
"Anda Quico; ve con el Chavo y le dices que al señor Zapato le urge su barriga".
"La barriga es lo último que se pierde, señor Esperanza"
"Si vuelven a jugar fútbol en el patio, el señor Pelota les desinfla la barriga"
"¡Chilindrina! ¡Mira nada mas como le dejaste la barriga al señor Saco!"
Las frases célebres:
¡Acúsalo con tu mamá! (Popis)
Ahora si te tocó el ocho (El Chavo)
¡Ay, ya cállate, cállate, cállate que me desesperas! (Quico)
¡Bueno pero no se enoje! (El Chavo)
Con permisito dijo Monchito... (Don Ramón)
¡Chusma, chusma...! (Quico)
¿De parte de quién? (Cuando preguntan por su mamá) (Quico)
¡Es que no me tienen paciencia! (El Chavo)
¡Eso, eso, eso, eso...! (El Chavo)
Fíjate, fíjate, fíjate... (Chilindrina)
Fue sin querer queriendo (El Chavo)
Lo que tienes de bruto, lo tienes de bruto (Chilindrina)
¿Ma' pos ora? (Don Ramón)
¡Me doy! (Quico)
Míralo, eh! Míralo, eh! Míralo, eh! (Ñoño)
¡No me simpatizas! (Quico)
No te doy otra no más porque... (Don Ramón)
¡Págueme la renta! (Señor Barriga)
Papito lindo, mi amor (Chilindrina)
¡Qué pasó, qué pasó, vamos ahi? (Don Ramón)
¡Se me chispoteó! (El Chavo)
Si serás, si serás... (Don Ramón)
Ta!, ta!, ta!, tá! (Profesor Jirafales)
¡Tenía que ser el Chavo del Ocho! (Señor Barriga)
Vámonos tesoro, no te juntes con esa chusma (Doña Florinda)
Y la próxima vez... (Doña Florinda) Yo no fui (Godinez)
¡Zas, zas, que yo jugaba...! (El Chavo)
Recuerdan las equivocaciones de Don ramón?:
"Tiene usted razón en colgar esa barriga, señor Anuncio"
"¿Entonces qué, señor Barba?, ¿le afeitamos la barriga?"
"Un momento, usted no se va de aquí sin su barriga, señor Bola"
"No quiere que le den barriga, señor Bola?"
"Se le nota que tiene usted mucha barriga, señor Condición"
"...señor!, yo soy incapaz de hacer una cosa como esa, y menos a una persona como usted que es todo barriga señor Corazón."
"Señor corazón, eso se llama tener barriga"
"...no tenga la menor barriga, señor Duda"
"Fíjese como ha acumulado barriga el señor Fortuna"
"Y de que color quiere su barriga señor Globo?"
"Hombre, a propósito, quién le entrega a usted la barriga señor Leche?"
"Me está usted amenazando de barriga, señor Muerte?"
"¿Le echaste la tierra en la barriga al señor Ojos?"
"Por que siempre ha de agarrar de barriga al señor Puerquito?"
"No hay nadie que toque tan bonito la barriga, señor Puerta"
"Tiene usted toda la barriga, señor Razón"
"Más barriga al señor Respeto"
"... digo, que no se puede estar siquiera un minuto sin chuparle la barriga al señor Sangre?" "Entonces que señor Suela, le cambiamos la barriga?"
"Habemos hombres que nacemos sin barriga, señor Suerte"
"¡Que barbaridad!, de verdad que tiene usted muy poca barriga, señor Suerte?"
"Y tu Chavo, ay de ustedes donde vuelvan a decir que el señor Tinaco parece barriga"
"Pero bien que le echaste la barriga en los ojos al señor Tierra"
"Es usted una barriga, señor Vaciado"
"Anda Quico; ve con el Chavo y le dices que al señor Zapato le urge su barriga".
"La barriga es lo último que se pierde, señor Esperanza"
"Si vuelven a jugar fútbol en el patio, el señor Pelota les desinfla la barriga"
"¡Chilindrina! ¡Mira nada mas como le dejaste la barriga al señor Saco!"
Las frases célebres:
¡Acúsalo con tu mamá! (Popis)
Ahora si te tocó el ocho (El Chavo)
¡Ay, ya cállate, cállate, cállate que me desesperas! (Quico)
¡Bueno pero no se enoje! (El Chavo)
Con permisito dijo Monchito... (Don Ramón)
¡Chusma, chusma...! (Quico)
¿De parte de quién? (Cuando preguntan por su mamá) (Quico)
¡Es que no me tienen paciencia! (El Chavo)
¡Eso, eso, eso, eso...! (El Chavo)
Fíjate, fíjate, fíjate... (Chilindrina)
Fue sin querer queriendo (El Chavo)
Lo que tienes de bruto, lo tienes de bruto (Chilindrina)
¿Ma' pos ora? (Don Ramón)
¡Me doy! (Quico)
Míralo, eh! Míralo, eh! Míralo, eh! (Ñoño)
¡No me simpatizas! (Quico)
No te doy otra no más porque... (Don Ramón)
¡Págueme la renta! (Señor Barriga)
Papito lindo, mi amor (Chilindrina)
¡Qué pasó, qué pasó, vamos ahi? (Don Ramón)
¡Se me chispoteó! (El Chavo)
Si serás, si serás... (Don Ramón)
Ta!, ta!, ta!, tá! (Profesor Jirafales)
¡Tenía que ser el Chavo del Ocho! (Señor Barriga)
Vámonos tesoro, no te juntes con esa chusma (Doña Florinda)
Y la próxima vez... (Doña Florinda) Yo no fui (Godinez)
¡Zas, zas, que yo jugaba...! (El Chavo)
FRASES DEL CHAVO
"Se me chispoteó"
"Bueno pero no se enoje"
"¿Y yo que dije...?¿Y cómo es?"
"Es que no me tienen paciencia"
"Eso, eso, eso"
"Fue sin querer queriendo"
"Zas, zas, que yo era...y luego...y luego...zas!"
miércoles, noviembre 16, 2005
La otra parte
VEINTE COSAS QUE ME GUSTAN DE MÍ
1.- Poder reír hasta de lo que más me duele.
2.- Tener los pies delgados.
3.- Poder fabricar regalos.
4.- Llegar a conocer a los demás antes que ellos a mí.
5.- Poder influir en los demás.
6.- Tener una respuesta para todo.
7.- Saltar de emoción cuando algo me alegra.
8.- Mi forma de dormir.
9.- Que cualquier cosa me haga feliz.
10.- Adaptarme rápido a todo.
11.- Que las tristezas me duren sólo unos días y luego se borren completamente.
12.- Poder aprender de los errores de los demás, sin esperar que me pase a mí.
13.- Que no me importe el lugar ni la incomodidad para sentarme en cualquier lugar a conversar con alguien.
14.- No tenerle miedo a las inyecciones.
15.- No enfermarme casi nunca.
16.- Poder asustar a todos cuando me molesto.
17.- Poder recordar pequeños detalles que a otros les guste que se lo recuerden.
18.- Llevarme bien con los niños.
19.- Querer a los animales.
20.- Tener facilidad de ponerle un nombre a los que sea.
VEINTE COSAS QUE ME GUSTA DE LOS DEMÁS
1.- Que me dejen caminar siempre a su lado izquierdo.
2.- Que escuchen y traten de entender lo que les digo.
3.- Que coincidan conmigo
4.- Que se queden horas en el msn conmigo para alegrarme el día.
5.- Que nunca me digan en persona que me quieren
6.- Que intentan adaptarse a mi forma de divertirme.
7.- Que acudan cuando los necesito.
8.- Que no les importe quedar bien con todos.
9.- Que no les importe que no les devuelva las cosas que a ellos no les gusta y que a mí sí.
10.- Que entiendan cuando no les presto algo que me gusta mucho.
11.- Que sepan diferenciar entre un amigo y un conocido.
12.- Que tengan paciencia en mis momentos de coraje.
13.- Que no me pregunten nada cuando me ven triste
14.- Que envíen mensajes de texto cuando dejo de conectarme al msn por unos días.
15.- Que soporten mis golpes.
16.- Que tengan siempre una pequeña “gran” preocupación.
17.- Que sólo sonrían cuando algo no les gusta pero a los demás sí.
18.- Que sepan divertirse aunque no haya dinero.
19.- Que se les pueda hablar de lo que sea.
20.- Que sonrían para no enojarse con los amigos.
1.- Poder reír hasta de lo que más me duele.
2.- Tener los pies delgados.
3.- Poder fabricar regalos.
4.- Llegar a conocer a los demás antes que ellos a mí.
5.- Poder influir en los demás.
6.- Tener una respuesta para todo.
7.- Saltar de emoción cuando algo me alegra.
8.- Mi forma de dormir.
9.- Que cualquier cosa me haga feliz.
10.- Adaptarme rápido a todo.
11.- Que las tristezas me duren sólo unos días y luego se borren completamente.
12.- Poder aprender de los errores de los demás, sin esperar que me pase a mí.
13.- Que no me importe el lugar ni la incomodidad para sentarme en cualquier lugar a conversar con alguien.
14.- No tenerle miedo a las inyecciones.
15.- No enfermarme casi nunca.
16.- Poder asustar a todos cuando me molesto.
17.- Poder recordar pequeños detalles que a otros les guste que se lo recuerden.
18.- Llevarme bien con los niños.
19.- Querer a los animales.
20.- Tener facilidad de ponerle un nombre a los que sea.
VEINTE COSAS QUE ME GUSTA DE LOS DEMÁS
1.- Que me dejen caminar siempre a su lado izquierdo.
2.- Que escuchen y traten de entender lo que les digo.
3.- Que coincidan conmigo
4.- Que se queden horas en el msn conmigo para alegrarme el día.
5.- Que nunca me digan en persona que me quieren
6.- Que intentan adaptarse a mi forma de divertirme.
7.- Que acudan cuando los necesito.
8.- Que no les importe quedar bien con todos.
9.- Que no les importe que no les devuelva las cosas que a ellos no les gusta y que a mí sí.
10.- Que entiendan cuando no les presto algo que me gusta mucho.
11.- Que sepan diferenciar entre un amigo y un conocido.
12.- Que tengan paciencia en mis momentos de coraje.
13.- Que no me pregunten nada cuando me ven triste
14.- Que envíen mensajes de texto cuando dejo de conectarme al msn por unos días.
15.- Que soporten mis golpes.
16.- Que tengan siempre una pequeña “gran” preocupación.
17.- Que sólo sonrían cuando algo no les gusta pero a los demás sí.
18.- Que sepan divertirse aunque no haya dinero.
19.- Que se les pueda hablar de lo que sea.
20.- Que sonrían para no enojarse con los amigos.
lunes, noviembre 14, 2005
Celebrando?
Hoy es cumpleaños de mi papá y el jueves será el de mi mamá. Ayer estuvimos reunidos todos en su casa y había olvidado lo mal que me sentía cuando todos llegaban, aún no sé porqué, creo que son los ojos y los susurros a escondidas en una casa con personas, supuestamente, de confianza.
No estoy segura si sólo soy yo la que se siente así, tal vez porque siento que sólo es a mí a quien más le buscan defectos, o tal vez soy yo un defecto en la familia. Lo cierto es que a pesar de todo no quise sentirme mal, intenté ayudar en lo pude, pero nadie lo notó, intenté hacer algo que nos reuniera con quien no pudo estar presente y fue tomado como ociosidad. ¿Ya que se puede hacer si sólo me ven cuando algo está mal y sólo ven lo que hago mal?. Nada. Continué a pesar de todo, no quise tomarlo personal, siempre hay alguien que debe terminar pagando por todos los malos ratos, alguien a quien culpar, alguien con quien desquitarse. En mi familia, esa soy yo. Y aunque no lo crean, prefiero que sea así, creo que aprendí a manejarlo.
No perdí el ánimo y empecé a alegrarme cuando reunidos en la mesa todos empezaron a conversar de todo hasta que salió un tema sobre un primo, entonces mi papá dijo con mucho sarcasmo "Tú mamá cree que Katty es tranquila". Yo soy Katty, y nadie entendió a qué vino ese comentario, pero los hombres machistas dignos hijos de su padre asintieron, yo sólo sonreí como dándoles la razón, un poco cansada de que siempre se pensara lo peor, otro tanto de frustración. En ese momento sentí que algo se desprendió dentro de mí, algo muy pequeño pero algo.
No me había dado cuenta en lo mal que te puede hacer tu familia hasta hoy, que me di cuenta que todo eso me había afectado más de lo que creí, pues no he dejado de pensar en ello, por eso decidí escribirlo, para que se vaya junto a las letras, pues contárselo a alguien cara a cara me daría mucha vergüenza.
Lo cierto es que al final siempre olvido todo (una de las cosas que odio de mí) y sé que volverá a pasar y que nunca podré decirles nada (otra de las cosas que odio de mí). Ellos son para mí como la Kriptonita para Súperman y pues lo mejor es tenerlos lejos, muy lejos de mí.
A la familia no se le puede escoger lamentablemente, ¿me pregunto si sólo soy yo la que siente eso?, pero cuánto me gustaría que algún día nos reunamos, y conversemos felices, sin que haya miradas de superioridad hacia el otro o miradas de lástima o simplemente indiferencia. Ese día no llegará, todos estamos muy alejados, algunos ya envenenados, y aunque yo haya pensado que nosotros jamás seriamos desunidos de mayores, lo cierto es que ha pasado y dudo mucho que eso pueda cambiar.
Pero digan lo digan y piensen lo que piensen, no quiero perder mi tiempo en demostrarles lo contrario, ya no. Ya perdí demasiado tiempo, basta un sólo error o malentendido para que vuelvan a ver lo que siempre han querido ver en mí. Tal vez tengan razón y yo sea como ellos piensan, pero buscaré un lugarcito donde si me acepten y me traten con respeto "En un mundo" debe haber algún espacio para mí.
Cotidianidades
VEINTE COSAS QUE ODIO DE MÍ
1.- No poder perder seguido un juego, sin sentir cólera
2.- Que me dé calentura cada vez que hay humedad
3.- Repetir excesivamente la palabra “¿sabes?” cuando le escribo una carta a alguien
4.- No poder controlar mi forma brutal de decir las verdades
5.- Olvidar cuando estoy molesta con alguien
6.- No poder decirle a mi familia cuando se ponen “jodidos”
7.- Olvidar las cosas insignificantes que son significativas para los demás
8.- No poder controlar mi forma compulsiva de comer chocolates
9.- Tener un dedo del pie muy largo
10.- Renegar por todo
11.- No poder salir sin reloj
12.- Que no me crezcan las uñas
13.- Que me salgan espinillas en la espalda
14.- No poder ver bien
15.- No poder tomar un vaso de cerveza sin sentir ganas de orinar
16.- No poder tomar mucha agua
17.- No poder tomar otra cosa que no sea leche en el desayuno
18.- Pensar en voz alta
19.- Que me cueste admitir mis errores
20.- Tratar mal a las personas que son buenas conmigo
VEINTE COSAS QUE ODIO DE LOS DEMÁS
1.- Que piensen que son mejores que los demás
2.- Que empiecen una conversación con “Manya que ayer estuve en un tono, aluciiiiiina!!!!”
3.- Que escuchen todo el día radio y no soporten otra alternativa
4.- Que intenten ser los(as) mejores con mentiras
5.- Que se crean sus propias mentiras
6.- Que quieran hacerme creer que si no como pescado me voy a enfermar
7.- Que crean que no eres buen amigo porque no los llamas, ni los buscas cada fin de semana
8.- Que no escuchen
9.- Que utilicen iconos de letras para el msn, en lugar de las letras del teclado
10.- Que lo primero que te pregunten cuando hablas por msn es si tienes webcam o foto
11.- Que encima después que le muestras tu foto te pidan que se lo envíes (para poder verla de cerca)
12.- Que nunca escriban cartas en papel
13.- Que no les guste leer
14.- Que les guste Líbido, La ley y todos esos que hacen sentir a lo jóvenes que por escucharlos son lo máximo
15.- Que cuando les pregunten por su música favorita, lo primero que digan es una en inglés cuando no entienden nada
16.- Que crean que si le haces un favor es porque se lo merecen
17.- Que piensan que aman la lectura por haber leído toda la colección de Coehlo
18.- Que no les guste los Beatles (están locos!!!!!!!!)
19.- Que no les guste que le toquen el cabello porque se les orquilla (puajjjj)
20.- Que escupan en la calle
1.- No poder perder seguido un juego, sin sentir cólera
2.- Que me dé calentura cada vez que hay humedad
3.- Repetir excesivamente la palabra “¿sabes?” cuando le escribo una carta a alguien
4.- No poder controlar mi forma brutal de decir las verdades
5.- Olvidar cuando estoy molesta con alguien
6.- No poder decirle a mi familia cuando se ponen “jodidos”
7.- Olvidar las cosas insignificantes que son significativas para los demás
8.- No poder controlar mi forma compulsiva de comer chocolates
9.- Tener un dedo del pie muy largo
10.- Renegar por todo
11.- No poder salir sin reloj
12.- Que no me crezcan las uñas
13.- Que me salgan espinillas en la espalda
14.- No poder ver bien
15.- No poder tomar un vaso de cerveza sin sentir ganas de orinar
16.- No poder tomar mucha agua
17.- No poder tomar otra cosa que no sea leche en el desayuno
18.- Pensar en voz alta
19.- Que me cueste admitir mis errores
20.- Tratar mal a las personas que son buenas conmigo
VEINTE COSAS QUE ODIO DE LOS DEMÁS
1.- Que piensen que son mejores que los demás
2.- Que empiecen una conversación con “Manya que ayer estuve en un tono, aluciiiiiina!!!!”
3.- Que escuchen todo el día radio y no soporten otra alternativa
4.- Que intenten ser los(as) mejores con mentiras
5.- Que se crean sus propias mentiras
6.- Que quieran hacerme creer que si no como pescado me voy a enfermar
7.- Que crean que no eres buen amigo porque no los llamas, ni los buscas cada fin de semana
8.- Que no escuchen
9.- Que utilicen iconos de letras para el msn, en lugar de las letras del teclado
10.- Que lo primero que te pregunten cuando hablas por msn es si tienes webcam o foto
11.- Que encima después que le muestras tu foto te pidan que se lo envíes (para poder verla de cerca)
12.- Que nunca escriban cartas en papel
13.- Que no les guste leer
14.- Que les guste Líbido, La ley y todos esos que hacen sentir a lo jóvenes que por escucharlos son lo máximo
15.- Que cuando les pregunten por su música favorita, lo primero que digan es una en inglés cuando no entienden nada
16.- Que crean que si le haces un favor es porque se lo merecen
17.- Que piensan que aman la lectura por haber leído toda la colección de Coehlo
18.- Que no les guste los Beatles (están locos!!!!!!!!)
19.- Que no les guste que le toquen el cabello porque se les orquilla (puajjjj)
20.- Que escupan en la calle
viernes, noviembre 04, 2005
Deshaciéndose en el tiempo
A veces pienso en todas las cosas que alguna vez existieron y por haberse borrado de la memoria de todos es como si nunca hubieran existido. Pienso en la cantidad de libros que dejaron de ser leídos y del cual ya no quedan más ejemplares, pues el tiempo los borró ayudado por el olvido, a pesar de que no fueron tan malos. Hace poco me pasó algo con una canción llamada "Y lloro" de Fabio Junior, la recordaba de mi niñez y adolescencia y quise volver a escucharla. Pues les digo que nunca me fue tan difícil encontrar una canción y más ahora que estamos rodeados de tanta tecnología que te permite lo que antes uno ni siquiera imaginaba. Ni siquiera podía encontrar la letra de la canción porque el tono lo recordaba muy bien y me di cuenta que esa canción es muy difícil de ubicar y tal vez de aquí a unos años ya ni siquiera exista. Aquí la letra de la canción:
que no sé ni lo que hacer ni sé por donde ir,
hay tantas cosas que quisiera decirte
pero ya no estás aquí, y lloro si ella me ve, lloro.
Tan solo intento asegurar la cabeza pero vuelve a suceder,
cierro los ojos y en la noche me quema la voz de aquella mujer,
y lloro, sin ella ceder lloro.
Lloro por todos los sueños perdidos,
por ese mañana que nunca llegó,
lloro de rabia y me duele el olvido lloro por los dos, sin llanto,
lloro por todo si fuera preciso, lloro por tantos y tantos recuerdos,
lloro por todo y por todo te digo, te espero, te quiero.
Lloro en silencio y se abre la herida,
la herida que el tiempo no cicatrizò
làgrimas viejas de toda una vida, làgrimas de amor, vacias.
Lloro por todo los sueños perdidos por ese mañana que nunca llegò,
lloro por todo y por todo te digo, te espero, te quiero, te amo. Y lloro.
Y lloroHace horas que siento una tristeza tan grande
que no sé ni lo que hacer ni sé por donde ir,
hay tantas cosas que quisiera decirte
pero ya no estás aquí, y lloro si ella me ve, lloro.
Tan solo intento asegurar la cabeza pero vuelve a suceder,
cierro los ojos y en la noche me quema la voz de aquella mujer,
y lloro, sin ella ceder lloro.
Lloro por todos los sueños perdidos,
por ese mañana que nunca llegó,
lloro de rabia y me duele el olvido lloro por los dos, sin llanto,
lloro por todo si fuera preciso, lloro por tantos y tantos recuerdos,
lloro por todo y por todo te digo, te espero, te quiero.
Lloro en silencio y se abre la herida,
la herida que el tiempo no cicatrizò
làgrimas viejas de toda una vida, làgrimas de amor, vacias.
Lloro por todo los sueños perdidos por ese mañana que nunca llegò,
lloro por todo y por todo te digo, te espero, te quiero, te amo. Y lloro.
lunes, octubre 31, 2005
La niñez
A veces cuando pienso en mi niñez me pregunto sí todos sentirán lo mismo que yo. Esa sensación de que todo duraba más, de que todo era más grande, la casa, los padres, los días, los años...en fin de que bastó que el dueño de los recuerdos creciera para que todo el mundo cambiara.
Me veo de niña durmiendo entre papá y mamá, ellos riendo, hablando conversando, yo hablando como gente adulta, ellos escuchándome. Me veo amaneciendo junto a ellos, veo a mi madre levantándose a preparar el desayuno, veo a mi padre viendo caricaturas conmigo.
Recuerdo la escena de los domingos cuando todos entraban al dormitorio de mis papás y se sentaban en la cama y en las sillas a ver "El gato Félix" todos juntos.
Recuerdo lo largas que eran las semanas y lo grandes que eran todos, todos eran "señoras" o "señores", no existían los jóvenes o los adolescentes.
Recuerdo que los días anteriores a mi cumpleaños duraban años, y la víspera era tortuosa y más cuando no podía dormir. Las vísperas a algún viaje eran igual, no podía dormir de la emoción.
Ahora todo ha cambiado, los días vuelan, los padres hasta se han vuelto más pequeños, no hay tiempo para pasar unas horas viendo algún programa juntos, no conversan toda la madrugada como antes y yo ya no despierto entre ellos. Me pregunto si el mundo está avanzando más rápido y si los niños de ahora siente lo mismo que yo sentí hace mucho.
Recordando
Hoy he vuelto donde siempre, he vuelto de mi pequeña ciudad natal, tan pequeña como yo, he visto a las personas que quiero y a algunas que he dejado de querer (pero en el fondo aún los quiero) y me ha dado gusto y pena. Gusto porque el tiempo provocó añoranzas y pena al saber que a veces a los que quieres no los puedes ver del todo felices.
He caminado por caminos andados y navegado por mares navegados y siempre ha sido como la primera vez, he cantado, reído y conversado del modo que a mí me gusta, siempre vale la pena volver. He vuelto a ser la de antes, aunque debería cambiar, pero eso será con el tiempo...
viernes, octubre 28, 2005
Situaciones
A veces me toca salir de mi ciudad habitual y regresar a mi ciudad de orígen. Cuando eso pasa me cuesta mucho irme (como está ocurriendo ahora) pero una vez allá es como si nunca hubiera estado en ningún lugar que no sea ese, y regresar me resulta muy penoso tanto que hasta me lleva a un estado de temor casi como la primera vez que salí de allí. Siento incertidumbre, nostalgia, miedo de estar en un lugar que no es mio pareciera que todo el tiempo que estuve fuera lo hubiera vivido en el mismo lugar y parto hasta las lágrimas, depresivamente nostálgica o nostálgicamente depresiva,como se acomode mejor la palabra, con miedo de lo que será de mí estando tan sola. Me acomodo en mi asiento de autobús y duermo, duermo hasta que llego a mi otra ciudad donde vivo hace más de un año, a la cual ya siento mia, y es como si nunca hubiera estado en otro lugar que no sea ese, mi pecho empieza a respirar tranquilo, y yo vuelvo a ser la de siempre y a continuar mi vida.
Un Diario virtual
Quisiera, decir que escribiré las cosas más bellas en este espacio. Pero tal vez mi vida, mis deseos y temores no sean lo más hermoso que pueda haber. Aunque me gustaría que algunas situaciones lo pasen otras personas también y dejar de ser la damita difícil que siempre he sido. Ojalá haya alguien que quiera compartir sus cosas conmigo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)